spot_img

Disfruta una tarde en el río Los Mezquites de Cuatro Ciénagas

El río Los Mezquites en Cuatro Ciénagas no solo es un paraje con flora y fauna única en el mundo, sino que también tiene un historial político pedregoso, conoce este oasis de Coahuila.

Los Mezquites, también conocido como río San Marcos, se encuentra a nueve kilómetros de Cuatro Ciénagas, en Coahuila. El río cuenta con una extensión visible de cuatro kilómetros a lo largo de los cuales habitan especies endémicas del desierto coahuilense.

Para llegar hay que tomar la Carretera Federal 30 y dar vuelta a la izquierda antes de llegar al Museo de Cuatro Ciénagas. El paraje abre sus puertas de miércoles a lunes en un horario de 10 a. m. a 6 p. m. Entre más tarde llegues, más grupos de turistas encontrarás en el lugar. DESCUBRE TODO LO QUE OFRECE CUATRO CIÉNAGAS.

río mezquites coahuila cuatro ciénagas
Las tortugas de caparazón blando son una de las cerca de 70 especies endémicas que encontrarás en río Los Mezquites. / Foto: Instagram (@alejandrardzs)

¿Qué puedes hacer dentro de Los Mezquites en Cuatro Ciénagas?

Puedes acampar dentro de las instalaciones. En ese caso, las carpas se instalan a partir de las 5:30 p. m. y tienen que levantarse antes de las 9 a. m. Te recomendamos hablar con los encargados del lugar previamente para aclarar disponibilidad y precio.

La entrada cuesta 200 pesos por persona. No está permitido pasar alimentos o bebidas. Hay palapas, mesas y una tienda donde venden comida rápida al doble o triple de su valor comercial. Por esta razón, te sugerimos comer algo ligero antes de entrar y posteriormente comer en Cuatro Ciénagas. Por otra parte, también hay renta de equipo de kayak.

río mezquites kayak
Podrás rentar equipo de kayak en el río Los Mezquites. / Foto: Instagram (@carlaconce)

Hay un área principal abierta a todos los que visiten el lugar. Dentro de sus aguas templadas podrás convivir con los peces y tortugas endémicos. Por otra parte, existe la posibilidad de rentar palapas privadas en zonas más apartadas del río por un costo mínimo de 600 pesos. CHECA TODO SOBRE POZA AZUL EN COAHUILA.

¿Qué pasó con los dueños de Los Mezquites?

Durante los siglos XIX y XX, el terreno que albergaba este río perteneció a la familia Arredondo Galindo. Desde el 2015, Antonio Arredondo, encargado del lugar, denunció que diversas empresas de turismo dejaron de incluir a ‘Los Mezquites’ en tours que incluían las dunas de yeso, las minas de mármol y Poza Azul.

Posteriormente, en diciembre del 2017 una inmobiliaria de nombre San Marcos interpuso una barricada en la entrada del predio protegida por elementos de seguridad. Estos impidieron a los trabajadores de Arredondo abrir el espacio para las y los visitantes. Dieron la explicación de que la empresa era la nueva dueña del mismo.

Arredondo presentó ante autoridades locales y estatales escrituras que confirmaban que él era el dueño legítimo y que no vendió la propiedad. De la misma manera, el hombre pudo proporcionar documentos de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (PROFEPA) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que avalaban el uso del área protegida para fines turísticos. MIRA LAS DUNAS DE YESO EN COAHUILA.

río mezquites coahuila
Así se ve el río Los Mezquites desde arriba. / Foto: Gatopardo

De predio familiar a propiedad de Grupo Fox

En el 2018, el entonces director de Área de Protección de Flora y Fauna en Cuatro Ciénagas, Juan Carlos Ibarra Flores, confirmó que la familia era la única con permisos para operar en el predio. Desafortunadamente, el apoyo de autoridades locales (como la Policía de Coahuila) a la inmobiliaria terminaron por permitirle a la empresa adueñarse del terreno.

En años posteriores, el espacio pasó a manos del Grupo Fox bajo control directo del Hotel Boutique Hacienda 1800, que todavía mantiene el control del predio.

Al hablar con medios locales, Arredondo teorizó que la inmobiliaria había hecho lazos con autoridades locales, prometiendo promoción turística al lugar. Esta hipótesis nunca se comprobó de manera directa. No obstante, diversas agencias comenzaron a incluir a Los Mezquites dentro de su itinerario una vez que la familia perdió control de la tierra.

Hoy en día es normal ver camiones y camionetas provenientes de Cuatro Ciénagas, Monclova, Saltillo y Monterrey hacer paradas rutinarias en este lugar. CONOCE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO QUE SON DESTINOS LGBT+.

Por otra parte, al acercarte a hablar con trabajadores de Poza Azul, las minas de mármol o las dunas de yeso no es raro escucharlos hablar de cómo Hacienda 1800 está logrando acaparar el control de todas las atracciones naturales y turísticas cercanas a Cuatro Ciénagas.

Atrévete a conocer el río Los Mezquites en Cuatro Ciénagas (Coahuila) y a preguntar, ¿qué pasó con la familia Arredondo Galindo? Y, ¿cómo obtuvo sus permisos el Grupo Fox para operar en este lugar?

Con información de Vanguardia, El Siglo de Torreón, Periódico la Voz (1) (2) y El Sol de la Laguna

spot_img

Must Read

Related Articles