spot_img

Estos son los países con más población LGBT+

Los países con mayor porcentaje de personas LGBT+ del mundo no son los que teníamos en mente. Por eso, te presentamos este listado con el top 10.

Si tienes ganas de viajar a los países donde hay muchas personas LGBT+, estos son los destinos top con mayor porcentaje de gente de la diversidad sexual dentro de su población. Existen dos formas de descubrir cuáles son los países con más miembros de la diversidad sexual. Según una encuesta realizada por la consultora Ipsos en 2023, en promedio el 8% de la población mundial se reconoce abiertamente como parte de la comunidad LGBT+. En contraste, 80% dice ser heterosexual y 12% prefiere no identificarse.

Siguiendo esta lógica, podríamos decir que los países con mayor población LGBT+ en total serían los países más habitados en general, pues al extrapolar el porcentaje resultaría en una mayor cantidad neta de personas. Esto significa que el país con más personas LGBT+, de acuerdo a su población total, sería India.

Y le seguirían China, Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Nigeria, Brasil, Bangladesh, Rusia y México. Una de las cosas más significativas es que en varios de ellos el matrimonio igualitario ni siquiera es legal y la comunidad LGBT+ se sigue enfrentando a la discriminación.

Sin embargo, el reporte de Ipsos señala otra información todavía más interesante: qué países tienen el mayor porcentaje de personas abiertamente LGBT+ dentro de su población. Además, es importante señalar que, mientras más jóvenes, la cantidad de miembros de la comunidad diversa aumenta. DESCUBRE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS MÁS LGBT-FRIENDLY.

A continuación, te presentamos el top 10 de países del mundo con más prevalencia de personas de la diversidad sexual.

países más porcentaje de personas lgbt en el mundo 2023
Porcentaje de la población que se identifica con orientación sexual diversa / Foto: Ipsos

10. Francia

Francia ocupa el décimo puesto en la lista. Las relaciones entre personas del mismo género están despenalizadas desde la Revolución francesa en 1791. Sin embargo, la legalización del matrimonio igualitario llegó hasta 2013.

No obstante, desde 1985 existe legislación contra la discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género. De acuerdo a Ipsos, en 2023 el 9% de la población francesa se identifica como no heterosexual. CONOCE QUÉ SON Y DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS BARRIOS LGBT+.

países-gay-friendly-Francia
Además, París recibe millones de turistas LGBT+ al año. / Foto: PinkNews

9. Canadá

Canadá ocupa el noveno puesto en esta lista. En 1988, el 1% de la población decía sentirse atraído por su mismo género, mientras que otro 1% reportó ser bisexual. Y las cifras solo han crecido. Tan solo en 2016, una encuesta encontró que el 8% de las mujeres se identificaban como lesbianas o bisexuales.

Y en el reporte de Ipsos, el 9% de los, las y les canadienses se reconocen como LGBT+. MIRA LOS BARES LGBT+ HISTÓRICOS QUE AÚN PUEDES VISITAR.

Justin Trudeau con banderas LGBT+
Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá / Foto: Vente a Canadá

8. Suiza

En el octavo puesto encontramos a Suiza. Como en muchos otros países, es la sociedad la que ha impulsado y luchado por conseguir que sus representantes en las instituciones legislen en favor de los derechos LGBT+. En 2005, Suiza legalizó la unión civil de personas del mismo género.

Sin embargo, no fue sino hasta 2022 que el matrimonio igualitario y la adopción homoparental fueron legalizadas gracias a un referéndum. En la encuesta de Ipsos de 2023, el 9% de las personas en Suiza se identifican como LGBT+. ESTAS SON LAS PLAYAS NUDISTAS GAY DE LATINOAMÉRICA MÁS FAMOSAS.

7. Colombia es uno de los países latinoamericanos en la lista de los países con mayor porcentaje de personas LGBT+

En 2023, son pocos los países latinoamericanos en el top 10 con más población LGBT+, Colombia es uno de ellos. Desde 2016, el matrimonio igualitario es legal en este país de América del Sur. Además, desde 2022 reconoce la identidad de las personas no binarias en su documentación oficial.

Sin duda, el activismo LGBT+ ha logrado grandes avances legales para los derechos de la población sexodiversa. Por eso, en 2023 Ipsos reporta que 10% de las, les y los colombianos se reconocen como parte de la población LGBT+, 4 puntos más que en 2021. Sin embargo, no hay que perder de vista que también hay grandes problemas de LGBTfobia y discriminación. CHECA LAS PLAYAS GAY DE COLOMBIA.

paises latinoamerica bodas LGBT personas
En Colombia se reconocen como legales todos los matrimonios entre personas LGBT+ desde 2013. / Foto: Colombia Diversa

6. Australia

Australia es uno de los países que más avances han tenido en la agenda LGBT+. Por ejemplo, desde la década de los 70 empezó a reconocer los derechos de la población sexodiversa, hasta llegar al matrimonio igualitario en 2004. De acuerdo a una encuesta de Pew Research, casi el 80% de los australianos consideran que la homosexualidad debe ser aceptada, lo que lo coloca como uno de los países más inclusivos.

Tal vez sea por eso que el mediocampista australiano Josh Cavallo sintió el respaldo y la confianza para salir del clóset y convertirse en el primer futbolista profesional en activo abiertamente gay. CONOCE LOS MONUMENTOS Y MEMORIALES LGBT+ ALREDEDOR DEL MUNDO.

5. Nueva Zelanda

Además de compartir continente con Australia, la población LGBT+ Nueva Zelanda también ha conquistado muchos derechos legales y aceptación social. La homosexualidad se despenalizó en 1986 y el matrimonio igualitario es una realidad desde 2013.

Para ocupar el quinto lugar en este listado en 2023, Ipsos informa que el 10% de la población de este país es abiertamente diversa. ESTOS SON LOS MUSEOS LGBT+ DE AMÉRICA LATINA.

4. Reino Unido

Reino Unido ocupa el cuarto lugar de los países con un mayor porcentaje de personas LGBT+ en su población. Desde 1992 se tienen estudios que muestran cómo ha avanzado la aceptación y el reconocimiento de la población diversa. En ese año, 3.6% de los habitantes de este país europeo reconoció haber tenido una experiencia con alguien de su mismo género.

En cambio, en 2023, 11% de la población dijo no ser heterosexual. CONOCE LAS CIUDADES DEL MUNDO QUE MÁS ACEPTAN A LAS PERSONAS LGBT+.

Marcha del Orgullo en el Reino Unido
Marcha del Orgullo LGBT+ en Reino Unido / Foto: Reuters

3. Países Bajos

Sin duda, Países Bajos se colocó en el tercer lugar de la lista gracias a sus fuertes medidas antidiscriminación y gran aceptación de la población LGBT+. Además, existen programas de educación sexual integral (ESI) en las escuelas desde niveles básicos. Países Bajos fue el primer lugar del mundo en legalizar el matrimonio igualitario. Esto ocurrió el 1 de abril de 2001.

Respecto a cuestiones turísticas, la capital Ámsterdam se corona como sede del Europride (también conocido como el Amsterdam Gay Pride), evento LGBT+ más grande de todo el continente desde 1996. En la encuesta 2023 de Ipsos, el 11% de la población de Países Bajos está orgulloso de pertenecer a la comunidad LGBT+. MIRA EN QUÉ CIUDADES DEL MUNDO LAS PERSONAS LGBT+ SON MÁS FELICES.

2. España es el segundo lugar de países con más población LGBT+

Con un 12% de su población abiertamente LGBT+, España ocupa el segundo lugar de esta lista. Esto lo convierte en el país europeo con más población sexodiversa, y cerca de la mitad de esta es bisexual. Y aunque en años recientes se han presentado terribles actos de LGBTfobia, las personas LGBT+ siguen luchando por sus derechos. CHECA LOS MEMORABLES BARES ESPAÑOLES DE LAS PELÍCULAS DE PEDRO ALMODÓVAR.

derechos humanos 2022 ley trans españa
2022 cerró con la aprobación de la ley trans en España por parte del Pleno de Diputados. / Foto: Federación Estatal LGBTI+

1. De todos los países del mundo, Brasil es el que más personas LGBT+ tiene

El país de Latinoamérica con más personas LGBT+ entre sus habitantes es Brasil. De hecho, cuenta con muchas leyes que protegen a la comunidad LGBT+ y aprobó el matrimonio igualitario desde 2013. Sin embargo, en 2019 la ONG Grupo Gay da Bahia informó que al menos una persona muere por homofobia diariamente en Brasil.

De acuerdo a Ipsos, en 2023 el 14% de la población brasileña se identifica con alguna letra del acrónimo LGBT+. Esto lo coloca en el primer lugar de la lista a nivel mundial. CHECA EL MUSEO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN BRASIL.

brasil paises mayor población personas lgbt
Brasil fue el tercer país latinoamericano que permitió casarse a personas LGBT+. / Foto: Economía hoy

Algunas notables ausencias en comparación con los resultados de 2021 de los países con mayor porcentaje de personas LGBT+

Los resultados de la encuesta anterior publicada por Ipsos corresponden a 2021. En general, puede notarse un descenso en los porcentajes de personas LGBT+ al compararse con los resultados de 2023. A continuación te mencionamos los casos de algunos países que vale la pena tener en mente.

paises con mayor número porcentaje de personas lgbt en el mundo
Resultados de la encuesta de Ipsos de 2021 sobre la orientación sexual por país. / Foto: Ipsos

México

En junio de 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg). Uno de los primeros datos que debemos tener en cuenta es que una de cada 20 personas se reconoce como LGBT+. De ellas, «una de cada dos personas con orientación sexual diversa se autodeclara bisexual».

Por su parte, los resultados de Ipsos en 2021 ponían a México en el sexto lugar de la lista de los países con mayor porcentaje de personas LGBT+ con 11%, En 2023, nuestro país bajó a la posición 14 con solo 8% de la población reconociéndose parte de la diversidad. DESCUBRE LAS PLAYAS NUDISTAS GAY DE MÉXICO.

Estados Unidos

Estados Unidos ocupaba el octavo lugar de esta lista en 2021 con 11%. Sin embargo, en 2023 está en el puesto número 12 con 9% de la población abiertamente LGBT+. Esto puede explicarse en parte por las oleadas de legislaciones anti-LGBT+ que se han aprobado en los últimos años en distintos estados de aquel país.

Por ejemplo, la legislación ‘No digas gay’, la prohibición de shows drag y la desaparición de libros LGBT+ en las escuelas. ESTOS SON LOS LUGARES FAMOSOS DE PELÍCULAS Y SERIES LGBT+ QUE PUEDES VISITAR.

Critican a Disney por relación con ley no digas gay de Florida
Empleados LGBT+ de Disney protestaron contra la empresa por su complicidad con la ley ‘No digas gay’. / Foto: Financial Times

Alemania

En 2023, Alemania quedó fuera de este top por poco. Ocupa el lugar 11. En contraste, en 2021 se encontraba en el quinto puesto. Aunque actualmente la población LGBT+ es reconocida y protegida con legislación como la prohibición de las ‘terapias de conversión’, no siempre fue así. En el periodo anterior al régimen nazi, la vida nocturna LGBT+ de Berlín floreció de manera importante. La actividad artística, así como la presencia de personas de la diversidad en bares y clubs, se considera un «primer movimiento gay», el cual fue destruido por el Tercer Reich.

Con el paso de los años, se avanzó en ciertos temas de la agenda sexodiversa, en especial en Berlín Este antes de la caída del Muro. El matrimonio igualitario y la adopción homoparental son realidad en Alemania desde 2017.

¿Cómo ves? ¿Te imaginabas que este sería el top 10 de países con más personas LGBT+ del mundo?

Con información de Ipsos y Wikipedia

spot_img

Must Read

Related Articles